Las 5 herramientas de IA más potentes y accesibles que todo creador, estudiante y profesional debe conocer en 2024. ¡Aumenta tu eficiencia hoy!
Ver Video ExplicativoEl motor conversacional que ha revolucionado el mundo. Su versión gratuita es ideal para generar ideas, redactar correos electrónicos, traducir textos complejos o resumir documentos largos en segundos.
Convierte texto en imágenes sorprendentes. Plataformas como DALL-E (a través de Bing o Copilot) o las funciones de IA de Canva ofrecen créditos gratuitos diarios para crear arte, mockups o gráficos para redes sociales sin ser diseñador.
Un motor de búsqueda que va más allá de Google. Perplexity no solo busca, sino que sintetiza la información de múltiples fuentes y proporciona citas verificables, perfecto para investigación académica o periodística rápida.
La IA en edición de video ya no es solo para estudios. CapCut (y otras apps similares) ofrecen funciones gratuitas para subtítulos automáticos, eliminación de fondos y edición basada en texto, acelerando la creación de contenido corto.
Aunque es una herramienta de organización, su IA integrada (con un límite de uso gratuito) es fantástica para transformar notas desordenadas en artículos, agendas o resúmenes ejecutivos pulidos.
El acceso a estas herramientas gratuitas ha democratizado la IA, permitiendo que cualquier persona con conexión a internet compita en productividad y creatividad. La clave no es la herramienta que elijas, sino cómo la integres de manera estratégica en tu flujo de trabajo diario.
"La IA no te quitará tu trabajo; una persona que usa IA sí lo hará."Volver Arriba